Escríbenos

Historia de Ollantaytambo - La Ciudad Inca Viviente


Historia de Ollantaytambo - La Ciudad Inca Viviente

Ollantaytambo constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar y controlar el Valle Sagrado de los Incas; esto se deduce por las construcciones que se presumen eran para depósitos agrícolas y para uso militar como murallas y torreones de vigilancia (probablemente para protegerse de las etnias selváticas). Son 150 escalones que separan la cumbre de la parte baja y se observa el perfecto tallado de las piedras, obviamente dedicadas al culto del agua, con gran similitud a las de Tipón (Valle Sur del Cusco). Este lugar fue el centro ceremonial de purificación y culto al agua. El sitio arqueológico comprende una serie de terrazas superpuestas, mostrando los impresionantes y grandes bloques de piedra finamente labradas y ubicadas en la terraza superior (Templo del Sol).

 

Los restos incas en Ollantaytambo son vestigios del pueblo que mando construir Pachacutec, luego de someter a sus habitantes y conquistar estas tierras, se realizan imponentes obras de infraestructura agrícola, compuesta por centenares de andenes y canales para asegurar las tierras de cultivo, puestos de control y vigilancia en las cimas de los cerros, edificaciones domésticas y ceremoniales. También tendieron un puente para conectar el pueblo con Camino Inca, y levantaron satélites urbanos en la ruta hacia Machu Picchu.

 

La Plaza Manyaraqui con sus fuentes se cree que fueron parte de un centro para rendirle culto al agua. Sobre el cerro Pinkuylluna o Tunupa destacan enormes construcciones de piedra, de 2 o 3 pisos, que se presume fueron depósitos agrícolas (colcas) o miradores, también se aprecia una enorme piedra que se asemeja al rostro de un inca, vigilando Ollantaytambo.

 

El pueblo de Ollantaytambo es llamado "Ciudad Inca Viviente" pues sus pobladores viven de acuerdo a usos y costumbres heredados de sus antepasados. Desde Ollantaytambo, es posible visitar el poblado de Willoc, donde se habla el quechua, y cuyas vestimentas rojas y negras son parecidas al Huayruro, una semilla roja y negra usada como amuleto. Ollantaytambo es la única ciudad inca que se sigue ocupado por familias locales. Todo el diseño y estructura del pueblo inca original salta a la vista en las quince manzanas que componen el pueblo.

Reserver ahora








Ofertas 2023 - 2024

Expedición al Lago

4D
USD 370.00 351.5
Amazon Planet Lodge, para el turismo y la conservacion, está conformado por un grupo de profesionales dedicados a trabajar en favor de la conservación y del desarrollo sostenible.

Circuito Centro de Rescate

3D
USD 270.00 256.5
Amazon Planet Lodge, para el turismo y la conservación, está conformado por un grupo de profesionales dedicados a trabajar en favor de la conservación y del desarrollo sostenible.

Adventura tribal

4D
USD 340.00 323
Amazon Planet Lodge, para el turismo y la conservacion, está conformado por un grupo de profesionales dedicados a trabajar en favor de la conservación y del desarrollo sostenible.


Blog de Viajes

Cusco entre las ciudades mas hermosas de America


14 marzo 2017

Cusco entre las ciudades mas hermosas de America

La ciudad del Cusco denominada Ombligo del mundo, Capital histórica del Perú, Ciudad Imperial,está considerada dentro de las ciudades más hermosas de América, antiguamente fue la capital del Imperio Inca, una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú que en manos de los españoles, se engalanó de iglesias, palacios y plazas barrocas y neoclásicas, que es lo que hoy ...
leer más (+)



Más del blog

Hierba Buena Tours
Urb Aprovite A-16, San Jeronimo, Cusco, Perú
GOOGLE MAPS
Teléfono / WhatsApp: +51 984 763 998



Aceptamos las siguientes formas de pago sin cargos adicionales

Tarjetas de crédito Cusco
neuro(drive).pro()